La adecuación de un local comercial no es solo una cuestión estética o de distribución del espacio. En entornos con tanto dinamismo económico como Málaga y la Costa del Sol, un error en esta fase puede suponer pérdidas económicas, retrasos en la apertura o incluso la imposibilidad de iniciar la actividad. Aquí analizamos los principales errores frecuentes que vemos a menudo en el sector -y que, con la orientación adecuada, pueden evitarse desde el primer momento.
1. Iniciar el proyecto sin revisar la normativa urbanística local.
Cada municipio tiene su propia legislación.
Málaga capital, Marbella, Estepona o Benalmádena no comparten exactamente las mismas ordenanzas urbanísticas. A veces basta cruzar una calle para encontrase con requisitos distintos en cuanto a retranqueos, accesos, altura libre interior o usos permitidos. Estas implicaciones pueden inducir que un local que aparentemente es ideal pueda estar afectado por una normativa que limite su uso. Detectarlo tarde supone rehacer el proyecto o incluso renunciar al espacio con el coste económico que eso conlleva.
2. Solicitar licencias con documentación incompleta.
Una solicitud mal preparada provoca que el expediente quede suspenso hasta que se corrijan las deficiencias. En plena temporada alta -como primavera o verano en la Costa del Sol-, eso puede suponer semanas de espera, ya que los servicios de Urbanismo y Actividades acumulan expedientes sin resolver.
Documentación técnica imprescindible.
Además del proyecto básico o de ejecución, los ayuntamientos pueden exigir planos de instalaciones, certificados acústicos, informes de eficiencia energética, cumplimiento del DB-SUA o DB-HE (según el tipo de local), y muchas veces una justificación completa del CTE.
3. Descuidar la accesibilidad del local.
El Decreto 293/2009, de accesibilidad en Andalucía, establece requisitos muy concretos: dimensiones de puertas, aseos adaptados, itinerarios sin obstáculos, señalización adecuada… Cumplir solo «lo básico» ya no es suficiente. Hoy en día un local que no es accesible no obtiene la licencia de apertura. En locales de nueva implantación o reforma integral, la administración es especialmente estricta. Si el diseño no lo contempla desde el inicio, puede ser demasiado tarde (y caro) corregirlo en obra.
4. No adaptar el local a las exigencias técnicas de la actividad.
No todo vale para todo.
El Código Técnico de la Edificación (CTE), el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión o la normativa contra incendios exigen instalaciones específicas en función del uso del local. La ventilación de un local comercial puede diferir dependiendo de su actividad. Tampoco lo es la protección contra incendios.
Problemas más comunes a la hora de adecuar locales comerciales.
- Falta de potencia contratada para maquinaria.
- Ventilación insuficiente para cocinas u hornos.
- Aislamiento acústico inadecuado para locales comerciales.
- Sistemas contra incendios mal dimensionados.
Detectar estas carencias en fase de ejecución obliga a modificar la instalación o renunciar a ciertos equipos.
5. No planificar la obra y el mobiliario de forma conjunta.
Diseño y funcionalidad deben ir de la mano.
En demasiados casos, el diseño interior y la ejecución de la obra se tratan como procesos independientes. Esto lleva a errores como enchufes en lugares inutilizables, luminarias mal alineadas, mostradores que interrumpen recorridos accesibles o climatización mal distribuida.
Coordinación desde el primer plano.
Integrar la planificación del mobiliario desde el inicio permite optimizar instalaciones, reducir costes y evitar modificaciones de última hora. Además, mejora la estética del resultado final y favorece una experiencia de cliente más fluida.
¿Estás a punto de adecuar un local comercial?
En Leba Constructora entendemos que cada detalle cuenta. Un retraso en la licencia, una instalación mal resuelta o una obra mal coordinada pueda suponer semanas perdidas y costes adicional. Por eso, abordamos cada proyecto de adecuación con una metodología completa: normativa, diseño, instalaciones y ejecución, todo conectado.
Si no quieres cometer estos y otros errores que pueden poner en riesgo tu inversión, no dudes en contactar con nosotros. Nos encargamos de que tu local esté listo para abrir sus puertas con todas las garantías.
Dirección: Av. de los Vegas, 50, Cruz de Humilladero, 29006 Málaga
Teléfono: 951 81 83 20
Email: info@lebaconstructora.es